CODIFICACIONES O ALGORITMOS

****PSEUDOCODIGOS SENCILLOS********

********Un hombre desea saber cuanto dinero se genera por concepto de intereses sobre la cantidad que tiene en inversión en el banco. El decidirá reinvertir los intereses siempre y cuando estos excedan a $7000, y en ese caso desea saber cuanto dinero tendrá finalmente en su cuenta.**********

Inicio

Leer p_int, cap

int = cap * p_int

si int > 7000 entonces

capf = cap + int

fin-si

Imprimir capf

fin

********Determinar si un alumno aprueba a reprueba un curso, sabiendo que aprobara si su promedio de tres calificaciones es mayor o igual a 70; reprueba en caso contrario.*********

Inicio

Leer calif1, calif2, calif3

prom = (calif1 + calif2 + calif3)/3

Si prom >= 70 entonces

Imprimir “alumno aprobado”

si no

Imprimir “alumno reprobado”

Fin-si

Fin

*********En un almacén se hace un 20% de descuento a los clientes cuya compra supere los $1000 ¿ Cual será la cantidad que pagara una persona por su compra?*********

Inicio

Leer compra

Si compra > 1000 entonces

desc = compra * 0.20

si no

desc = 0

fin-si

tot_pag = compra - desc

imprimir tot_pag

fin.

********Un obrero necesita calcular su salario semanal, el cual se obtiene de la sig. manera:

Si trabaja 40 horas o menos se le paga $16 por hora

Si trabaja mas de 40 horas se le paga $16 por cada una de las primeras 40 horas y $20 por cada hora extra.******

Inicio

Leer ht

Si ht > 40 entonces

he = ht - 40

ss = he * 20 + 40 * 16

si no

ss = ht * 16

Fin-si

Imprimir ss

Fin

*********Un hombre desea saber cuanto dinero se genera por concepto de intereses sobre la cantidad que tiene en inversión en el banco. El decidirá reinvertir los intereses siempre y cuando estos excedan a $7000, y en ese caso desea saber cuanto dinero tendrá finalmente en su cuenta.*****

Inicio

Leer p_int, cap

int = cap * p_int

si int > 7000 entonces

capf = cap + int

fin-si

Imprimir capf

fin

*******Determinar la cantidad de dinero que recibirá un trabajador por concepto de las horas extras trabajadas en una empresa, sabiendo que cuando las horas de trabajo exceden de 40, el resto se consideran horas extras y que estas se pagan al doble de una hora normal cuando no exceden de 8; si las horas extras exceden de 8 se pagan las primeras 8 al doble de lo que se pagan las horas normales y el resto al triple.*******

Inicio

Leer ht, pph

Si ht < = 40 entonces

tp = ht * pph

si no

he = ht - 40

Si he < = 8 entonces

pe = he * pph * 2

si no

pd = 8 * pph * 2

pt = (he - 8) * pph * 3

pe = pd + pt

fin-si

tp = 40 * pph + pe

fin-si

Imprimir tp

fin

*********Calcular la utilidad que un trabajador recibe en el reparto anual de utilidades si este se le asigna como un porcentaje de su salario mensual que depende de su antigüedad en la empresa de acuerdo con la sig. tabla:

Tiempo Utilidad

Menos de 1 año 5 % del salario

1 año o mas y menos de 2 años 7% del salario

2 años o mas y menos de 5 años 10% del salario

5 años o mas y menos de 10 años 15% del salario

10 años o mas 20% del salario********

Inicio

Leer sm, antig

Si antig < 1 entonces

util = sm * 0.05

si no

Si (antig > = 1) and (antig < 2) entonces

util = sm * 0.07

si no

Si (antig > = 2) and (antig < 5) entonces

util = sm * 0.10

si no

Si (antig > = 5) and (antig < 10) entonces

util = sm * 0.15

si no

util = sm * 0.20

fin-si

fin-si

fin-si

fin-si

Imprimir util

fin

********En una tienda de descuento se efectúa una promoción en la cual se hace un descuento sobre el valor de la compra total según el color de la bolita que el cliente saque al pagar en caja. Si la bolita es de color blanco no se le hará descuento alguno, si es verde se le hará un 10% de descuento, si es amarilla un 25%, si es azul un 50% y si es roja un 100%. Determinar la cantidad final que el cliente deberá pagar por su compra. se sabe que solo hay bolitas de los colores mencionados.*******

Inicio

leer tc, b$

si b$ = `blanca' entonces

d=0

si no

si b$ = `verde' entonces

d=tc*0.10

si no

si b$ = `amarilla' entonces

d=tc*0.25

si no

si b$ = `azul' entonces

d=tc*0.50

si no

d=tc

fin-si

fin-si

fin-si

fin-si

fin

********El IMSS requiere clasificar a las personas que se jubilaran en el año de 1997. Existen tres tipos de jubilaciones: por edad, por antigüedad joven y por antigüedad adulta. Las personas adscritas a la jubilación por edad deben tener 60 años o mas y una antigüedad en su empleo de menos de 25 años. Las personas adscritas a la jubilación por antigüedad joven deben tener menos de 60 años y una antigüedad en su empleo de 25 años o mas.**********

Las personas adscritas a la jubilación por antigüedad adulta deben tener 60 años o mas y una antigüedad en su empleo de 25 años o mas.

Determinar en que tipo de jubilación, quedara adscrita una persona.

Inicio

leer edad,ant

si edad >= 60 and ant < 25 entonces

imprimir “la jubilación es por edad”

si no

si edad >= 60 and ant > 25 entonces

imprimir “la jubilación es por edad adulta”

si no

si edad < 60 and ant > 25 entonces

imprimir “la jubilación es por antigüedad joven”

si no

imprimir “no tiene por que jubilarse”

fin-si

fin-si

fin-si

fin

**********Leer 20 números e imprimir cuantos son positivos, cuantos negativos y cuantos neutros.**********

Inicio

cn = 0

cp = 0

cneg = 0

Hacer para x = 1 a 20

Leer num

Sin num = 0 entonces

cn = cn + 1

si no

Si num > 0 entonces

cp = cp + 1

si no

cneg = cneg + 1

Fin-si

Fin-si

Fin-para

Imprimir cn, cp, cneg

Fin.

*********Suponga que se tiene un conjunto de calificaciones de un grupo de 40 alumnos. Realizar un algoritmo para calcular la calificación media y la calificación mas baja de todo el grupo.**********

Inicio

sum = 0

baja = 9999

Hacer para a = 1 a 40

Leer calif

sum = sum + calif

Si calif < baja entonces

baja = calif

fin-si

Fin-para

media = sum / 2

Imprimir media, baja

fin

********ALGORITMOS USANDO VISUAL BASIC Y C++**********

************Elabore un programa que permita el ingreso de un número calcular el cubo.**********

#include

#include

Main()

{

Float cubo, num;

Clrscr();

Printf(“ingrese un numero:”);

Scanf(“%f” , & num);

Cubo=num*num*num

Printf(“el cubo de % 2f es %

2f”, num, cubo);

Getch();

}

***********Elabore un programa que permita calcular el área de un trapecio.*************

#include

#include

main()

{

Float b1, b2, h, área;

Clrscr();

Printf(“calcular el área de un trapecio:”);

Scanf(“%2f”, & area);

Printf(“ingrese b1“)

Scanf(“%2f”, & b1”);

Printf(“ingrese la base menor”);

Scanf(“%2f” , & b2);

Printf(“ingrese la altura:”);

Scanf(“%2f” , & h);

Area=(b1+b2) h/2

Printf(“la respuesta es : %2f”, área);

Getch();

}

************Elabore un programa que permita calcular el área de un rombo.**************

#include

#include

Main()

{

Float d1, d2, area;

Clrscr();

Printf(“calcular el area de un rombo”);

Printf(“ingrese el valor de d1:”);

Scanf(“%2f”, & d1);

Printf(“ingrese el valor de d2:”);

Scanf(“%2f” , & d2);

Area=(d1*d2)/2;

Printf(“la respuesta es :%2f”, area);

Getch();

}

************Elabore un programa que calcule la condición que debe recibir un vendedor. Si la venta es mayor a $500, el vendedor debe recibir el 15% del total de la venta; en caso contrario es decir, si la venta es menor o igual que 500 el vendedor debe recibir el 5%.**********

#include

#include

Int main()

{

Float ventot , comision;

Clrscr();

Printf(“calculo de condición\n:”);

Printf(“ingrese la venta total: “);scanf(“%f”, & ventot);

If (ventot>500){

Comisión=ventot*0.15;

}

Else

{

Comisión=ventot*0.05;

Printf(“el vendedor debe recibir:%2f”,comisión);

Getch();

}

************Elabore un programa que permita el ingreso de un numero determine si es positivo o si es negativo*************

#include

#include

Int main()

{

Int num;

Clrscr();

Printf(“ingrese un numero:”); scanf(“%2d”, & num);

If(n>=0)

{

Printf(“positivo”);

}

Else

{

Printf(“negativo”);

}

Getch();

}

*************En una tienda de artefactos electrónicos ponen vigencia en el siguiente plan para incrementar sus ventas************

#include

#include

Int main();

{

Float ventot, descuento;

Clrscr();

Printf(“calcular el descuento\n”);

Printf(“ingrese la venta total”);

Scanf(“%2f”, & ventot);

If(ventot<100);

Descuento=ventot*0.05;

Else if(ventot<200);

Descuento=ventot*0.08;

Else if(“ventot<250);

Descuento=ventot*0.12;

Else if(ventot>250)

Descuento=ventot*0.15;

Descuento=venta total-descuento;

Printf(“la venta total a pagar es :%2f”, descuento);

Getch();

}

********Se tiene un archivo de solicitudes de credito en el que figuran los siguientes datos de los solicitantes: codigo, ingreso mensual, edad, estado civil. Los parametros utilizados por la entidad para evaluar a los solicitantes es la siguiente:

-Si el solicitante es menos de 25 años y soltero se le otorgara un credito igual al 40% de su ingreso mensual.

-Si el solicitante tiene 25 años o mas se le otorgara un credito igual al 60% de su ingreso mensual.

-Si el solicitante es menor de 25 años y casado su solicitus sera denegada.

-En cualquier caso solo seran aprobados los solicitantes que presenten un ingreso mensual no menos de 180.

-El limite mazimo de credito es de 150.*******************

Private Sub Command1_Click()
Dim n As String
Dim c As String
Dim inm As Double
Dim edad As Integer
Dim ec As String
Dim ct As Double
Dim cred As Double

n = InputBox("Ingrese el nombre del solicitante")
Text1.Text = n
c = InputBox("Ingrese el codigo")
Text2.Text = c
inm = InputBox("Digite el ingreso mensual")
Text3.Text = inm
edad = InputBox("Ingrese la edad del solicitante")
Text4.Text = edad
ec = InputBox("Ingrese el estado civil")
Text5.Text = ec
If (inm >= 180) Then
If (edad < 25) And (ec = "soltero") Then
cred = inm * 0.4
Text6.Text = cred
ct = inm + cred
Text7.Text = ct
If (cred <= 150) Then
MsgBox ("Su solicitud ha sido concedida exitosamente")
End If
End If
If (edad >= 25) And (ec = "casado") Or (ec = "soltero") Then
cred = inm * 0.6
Text6.Text = cred
ct = inm + cred
Text7.Text = ct
If (cred <= 150) Then
MsgBox ("Su solicitud ha sido concedida exitosamente")
End If
End If
If (edad < 25) And (ec = "casado") Then
MsgBox ("Su solicitud ha sido denegada")
End If
End If
End Sub

******Una empresa tiene trabajadores con sueldo fijo y otros por horas. los que tienen sueldo por horas se les paga de la siguiente manera: Los que pertenecena la categoria A se les paga 10; los de la categoria D se les paga 8;  los de la categoria C se les paga 7.5 y los de categoria D se les paga 6. Desarrole un algoritmo que permita calcular el sueldo neto  de un trabajador, sabiendo que todos tienen descuentos de AFP el 8.5%, seguro 1.8% y comision 2.5% de sueldo.**********

Private Sub Command1_Click()
Dim nt As String
Dim ts As String
Dim sueldo As Double
Dim nh As Integer
Dim nd As Integer
Dim tsh As Double
Dim desc As Double
Dim dt As Double
Dim ss As Double
Dim sst As Double
Dim c As Double
Dim ct As Double
Dim cat As String
Dim st As Double
Dim desc2 As Double
Dim dt2 As Double
Dim ss2 As Double
Dim sst2 As Double
Dim c2 As Double
Dim ct2 As Double

ts = InputBox("Ingrese el tipo de sueldo")
Text2.Text = ts

If (ts = "fijo") Then
nt = InputBox("Ingrese el nombre del trabajador")
Text1.Text = nt
sueldo = InputBox("Ingrese el sueldo fijo que gana")
Text3.Text = sueldo
desc = sueldo * 0.085
dt = sueldo - desc
Text4.Text = dt
ss = sueldo * 0.018
sst = sueldo - ss
Text5.Text = sst
c = sueldo * 0.025
ct = sueldo + c
Text6.Text = ct
st = (sueldo - desc - ss) + c
Text7.Text = st
End If


If (ts = "por horas") Then
nt = InputBox("Ingrese el nombre del trabajador")
Text8.Text = nt
cat = InputBox("Ingrese la categoria a la que pertenece")
Text9.Text = cat

If (cat = "a") Then
nh = InputBox("Ingrese el numero de horas trabajadas")
Text10.Text = nh
tsh = nh * 10
Text11.Text = tsh
desc2 = tsh * 0.085
dt2 = tsh - desc2
Text12.Text = dt2
ss2 = tsh * 0.018
sst2 = tsh - ss2
Text13.Text = sst2
c2 = tsh * 0.025
ct2 = tsh + c2
Text14.Text = ct2
st = (tsh - desc2 - ss2) + c2
Text15.Text = st
End If

If (cat = "b") Then
nh = InputBox("Ingrese el numero de horas trabajadas")
Text10.Text = nh
tsh = nh * 8
Text11.Text = tsh
desc2 = tsh * 0.085
dt2 = tsh - desc2
Text12.Text = dt2
ss2 = tsh * 0.018
sst2 = tsh - ss2
Text13.Text = sst2
c2 = tsh * 0.025
ct2 = tsh + c2
Text14.Text = ct2
st = (tsh - desc2 - ss2) + c2
Text15.Text = st
End If

If (cat = "c") Then
nh = InputBox("Ingrese el numero de horas trabajadas")
Text10.Text = nh
tsh = nh * 7.5
Text11.Text = tsh
desc2 = tsh * 0.085
dt2 = tsh - desc2
Text12.Text = dt2
ss2 = tsh * 0.018
sst2 = tsh - ss2
Text13.Text = sst2
c2 = tsh * 0.025
ct2 = tsh + c2
Text14.Text = ct2
st = (tsh - desc2 - ss2) + c2
Text15.Text = st
End If

If (cat = "d") Then
nh = InputBox("Ingrese el numero de horas trabajadas")
Text10.Text = nh
tsh = nh * 6
Text11.Text = tsh
desc2 = tsh * 0.085
dt2 = tsh - desc2
Text12.Text = dt2
ss2 = tsh * 0.018
sst2 = tsh - ss2
Text13.Text = sst2
c2 = tsh * 0.025
ct2 = tsh + c2
Text14.Text = ct2
st = (tsh - desc2 - ss2) + c2
Text15.Text = st
End If
End If

End Sub

Private Sub Command2_Click()
Text1.Text = " "
Text2.Text = " "
Text3.Text = " "
Text4.Text = " "
Text5.Text = " "
Text6.Text = " "
Text7.Text = " "
Text8.Text = " "
Text9.Text = " "
Text10.Text = " "
Text11.Text = " "
Text12.Text = " "
Text13.Text = " "
Text14.Text = " "
Text15.Text = " "
End Sub

*********Determinar el precio de un billete de ida y vuelta en ferrocarril, conociendo la distancia a recorrer y sabiendo que si el numero de dias de estancias es superior a 7 y la distancia es superior a 800km. el billete tiene una reduccion del 30%. El precio por km es de 2.5*******

Private Sub Command1_Click()
Dim bill As Double
Dim dis As Double
Dim nd As Integer
Dim red As Double
Dim rt As Double
bill = InputBox("ingrese el precio del billete")
Text1.Text = bill
dis = InputBox("ingrese la distancia a recorrer en el ferrocarril en kilometros")
Text2.Text = dis
dist = dis * 2.5
Text3.Text = dist
nd = InputBox("Ingrese el numero de dias de estancia")
Text4.Text = nd
If (nd > 7) And (dist > 800) Then
red = bill * 0.3
Text5.Text = red
rt = bill - red
Text6.Text = rt
Else
MsgBox ("Usted no recibira reducciones")
End If
End Sub